Alberto Sato + Pedro Pedraza

FOTO ALBERTO SATO.jpg

Alberto Sato Kotani es Diseñador, Arquitecto, Magister Scientiarum, Doctor en arquitectura. Se dedica a la Historia y la Crítica de la Arquitectura y el diseño. Enseñó en las Universidades de La Plata y Mar del Plata, Argentina; Río Piedras, Puerto Rico; Los Andes, Colombia; Central de Venezuela y Simón Bolívar, Venezuela; Pontificia Universidad Católica de Chile, Andrés Bello, Finis Terrae, y Diego Portales de Chile. Dictó charlas y conferencias en diversos centros académicos del mundo y publicó libros especializados y artículos en revistas de corriente principal. Fue decano y director de la escuela de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la UNAB y director del Centro de Investigaciones Históricas y Estéticas de la UCV, Venezuela. Investigador ANID y formó parte de la CNA (Comisión Nacional de Acreditación) miembro de los grupos de estudio de FONDECYT y evaluador nacional de FONDART. Libros publicados: Los tiempos del espacio (2010) Editorial Nobuko; Cara y Sello (2015) editorial ARQ; La antideriva (2017)

• Actualmente es Profesor Titular en la Facultad de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad Diego Portales, Santiago de Chile y editor de la revista 180. 

FOTO PEDRO PEDRAZA.jpg

Licenciado en Arquitectura, Mención en Urbanismo, Arquitecto y Magíster del Paisaje a la Infraestructura Contemporáneos. Trabajó junto a Mathias Klotz y Boza Arquitectos, en proyectos entre los que destacan, la Biblioteca Nicanor Parra y el Parque de la Familia. Como arquitecto independiente Seleccionado por el YAP Young Architects Program del MoMA, en el 2012. Finalista en el Concurso Parque Cerro Calán, Mención Honrosa Corredores Verdes para San Bernardo; Segundo Lugar en el concurso “Borde Costero de Antofagasta”; Primer Lugar en el concurso “Actuaciones sobre el Bordemar del Gran Valparaíso” (Expuesto en la última Bienal de Arquitectura de Chile); y Primer lugar en el concurso “Concepción: Habitando el (al) límite”. Organizado por el Centro de Ciencias Ambientales EULA.Trabajó 8 Años en la Dirección del Magíster en Territorio y Paisaje. Actualmente Secretario Académico de la Escuela de Arquitectura de la UDP. Investigador y Profesor Asociado de la Escuela de Arquitectura. Ha dictado clases como invitado en la Universidad Técnico Federico Santa María, la UNAB, la UTEM, en la Universidad Tecnológica del Perú; en la Pontificia Universidad Católica del Perú; y la en la IUAV en Venecia, Italia. 


Reurbanidad, una aproximación etnografica de los habitus rurales instalados en la ciudad de Temuco.

Con la pandemia, muchas personas se han preguntado si abandonar o no los centros urbanos. Los beneficios de vivir en grupos ha perdido valor ante la necesidad de poder moverse con libertad en espacios más abiertos, con mayor distancia, pero conectados, finalmente, mediante la gran red que es el internet. Los “urbanos” llevan consigo sus habitus ciudadanos a lugares no urbanos. A exteriores rurales de segunda vivienda o a paisaje rurales periféricos que con frecuencia dibuja una caricatura de lo campesino. Esto se ha definido también como lo rururbano. Un híbrido de dos mundos. No hablamos sólo de paisaje si no de estilos de vida arraigados a prácticas culturales profundas. Si bien lo anterior forma parte de nuestro presente reciente, queremos proponer otra mirada a la práctica de lo ”rururbano”, vinculada con la inmigración de la cultura rural al interior de la ciudad. No son huertas comunitarias, ni plazas de bolsillo, en que lo rural se convierte en una suerte de parque temático, sino a prácticas de habitus rurales por motivos de subsistencia. Esas prácticas son desarrolladas por inmigrantes que incorporan el campo a la ciudad (y que no sólo son oriundos Chile). Estas situaciones ocurrieron en distintos momentos de nuestra historia motivadas por la mejora en las oportunidades de trabajo, entre otros factores migratorios. De este modo, asumimos la siguiente hipótesis: es posible encontrar en medio de la ciudad, en sus interiores, islas de prácticas rurales. Algo así como lo que los situacionistas llamaron “unidades de atmósfera”. Un entramado, posiblemente profundo, de prácticas que se expresan, más o menos, en situaciones como: la crianza de gallinas para venta de huevos, pequeños jardines de frutales o viveros improvisados, etc. Sin hábitos que forman parte del ADN rural, pero que ocurren al interior de la ciudad. Y no por moda o con el afán de crear comunidad donde no hay tejido social, sino como expresión de algo tan necesario que es el mantenimiento de la forma que se conoce de subsistencia. El workshop se propone identificar dichas prácticas y a los sujetos que las sostienen, registrando imágenes, a modo de testimonios, de su expresión visual (espacial). Por medio de una colección fotográfica que, discretamente, tratará de ser etnográfica. Con ese registro se armará una colección para aprender cuáles son las predisposiciones espaciales que permiten dichas prácticas, es decir, la Arquitectura y lugares que las sostienen. Para, finalmente, armar una cartografía de la ciudad de Temuco a modo de mapa situacionista, haciendo visibles estos tesoros ocultos. Será un mapa único y, posiblemente, irrepetible. 

Materiales: los alumnos deberán estar provistos de un dispositivo de cámara fotográfica en formato smart phone o cámara fotográfica


WORKSHOP 01 - LEONARDO SUAREZ.jpg

Colaborador:

Leonardo Suarez